O tema para 2012 é Humidais e turismo. O turismo ben manexado pode aportar importantes beneficios tanto económicos como ambientais, grazas aos ingresos e ao emprego xerados. Porén, o continuo aumento da presión humana sobre estes ecosistemas tan fráxiles sen uns controis axeitados pode ter efectos negativos.
martes, 31 de enero de 2012
Día Mundial dos Humidais 2012
O 2 de febreiro de cada ano conmemoramos a data da Convención sobre os Humidais, que tivo lugar en 1971 na cidade iraní de Ramsar, e aproveitamos esta oportunidade para aumentar a sensibilización do público xeral sobre o valor dos humidais e os beneficios que nos reportan.
O tema para 2012 é Humidais e turismo. O turismo ben manexado pode aportar importantes beneficios tanto económicos como ambientais, grazas aos ingresos e ao emprego xerados. Porén, o continuo aumento da presión humana sobre estes ecosistemas tan fráxiles sen uns controis axeitados pode ter efectos negativos.
A Ría de Ortigueira e Ladrido é un dos 5 humidais de importancia internacional que hai en Galicia. Dende o Museo Ortegalia queremos dar a coñecer os seus valores e a importancia de converterse en “turistas responsables”, avogando polo respecto ao patrimonio natural e cultural de cada zona.
O tema para 2012 é Humidais e turismo. O turismo ben manexado pode aportar importantes beneficios tanto económicos como ambientais, grazas aos ingresos e ao emprego xerados. Porén, o continuo aumento da presión humana sobre estes ecosistemas tan fráxiles sen uns controis axeitados pode ter efectos negativos.
viernes, 27 de enero de 2012
OS CONTADORES DE HISTORIAS
Durante más de dos horas, 25 personas nos reunimos el pasado
jueves 26, en el Museo Ortegalia, para contar historias relacionadas con
Ortigueira y la comarca del Ortegal. La temática fue variada; cómo se divertían
los participantes metiendo miedo a
amigos o familiares con cabezas de ganado muerto, historias de fantasmas, como
el “Fantasma de San Martiño”, o de
lobos, como “As valentías de Perucho", tradiciones relacionadas en torno a
la romería de San Andrés (la que habla
de llevar a un muerto que no fue de vivo) o vivencias históricas tanto a nivel
mundial como local, como el comienzo de la Segunda Guerra Mundial ,
vivido por uno de los narradores cuando tenía la edad de 10 años. Cuenta que
estando con su madre pastando el ganado en
San Andrés, vio un bombardeo entre un enorme barco y un avión. A las
pocas horas se enteraba de que había empezado la 2ª Guerra Mundial.

También se narró la historia del Pleito que el Señor Obispo
de la Diócesis de Mondoñedo entabló con el
“Tio Naranxo” de Brandaliz por su delito
de árbol porno o el tema del aborto ,como se veía hace más de medio
siglo, comparándolo con los tiempos de ahora.
Para finalizar, una niña, la más pequeña de todos los
participantes, preguntó qué diferencias había entre la escuela de antes y la de
ahora.
¡Gracias a todos por vuestra participación!.

Ortigueira literaria dixital
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ortigueira presentará el sábado, a las 20:00h. en el Teatro de Beneficencia, el proyecto "Ortigueira literaria dixital" que homenajeará en 2012 a Antonio Rivera Losada.
jueves, 19 de enero de 2012
OS CONTADORES DE HISTORIAS
Coincidiendo con el Año Europeo el Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional, la Fundación Ortegalia organiza una actividad pensada para que niños y mayores intercambien sus conocimientos en relación a las historias, leyendas o tradiciones relacionadas con nuestra comarca. Si quieres participar y contarnos lo que tú sabes en relación al tema, o simplemente quieres escuchar algunas de estas narraciones, sólo tienes que acercarte por el Museo Ortegalia el próximo 26 de enero a las 18:00h.
Museo Fundación Ortegalia
Avd. Francisco Santiago 9
15330 Ortigueira - A Coruña
Tlfno.: 981 402 413
Avd. Francisco Santiago 9
15330 Ortigueira - A Coruña
Tlfno.: 981 402 413
http://www.facebook.com/fundacionortegalia
viernes, 13 de enero de 2012
TALLERES NAVIDEÑOS EN LA FUNDACIÓN ORTEGALIA
![]() |
![]() |
Fotos del taller “ Graffiti en la Prehistoria “ |
![]() |
Fotos del taller "Alfarería en la Prehistoria" |
![]() |
Fotos del taller "De Salvaje a Doméstico" después de conocer la evolución de los animales salvajes hasta la domesticación por el ser humano hicimos flores con material reciclado |
¡Muchas gracias a tod@s por vuestra participación!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)