Continuando coas actividades organizadas por Ortigueira Literaria Dixital, no marco do Ano de Federico Maciñeira y Pardo de Lama, o venres 4 de outubro, o historiador Xosé Carlos Breixo impartirá, no Teatro de Beneficencia, a conferencia "Federico Maciñeira e San Andrés de Teixido"
jueves, 26 de septiembre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
OFERTA DE VISITAS CULTURALES POR LA COMARCA DEL ORTEGAL
Os animamos a descubrir con nosotros el rico patrimonio del Ortegal, a través de nuestra oferta de visitas culturales dirigidas a grupos, colectivos, asociaciones, etc.
viernes, 20 de septiembre de 2013
TALLERES ORTEARTE
Este outubro temos novos talleres de ORTEARTE
Dirixidos a nen@s de 5 a 12 anos.
15 de outubro: OS CELTAS. Taller sobre símbolos celtas e da relación dos celtas coas árbores.
17 de outubro: DO AS AO EURO. Taller fabricación, cuñaxe, evolución, nome e procedencia das moedas.
22 de outubro: ROMANOS DO SÉCULO XXI. Taller sobre o legado romano na nosa vida cotiá e sobre a linguaxe xestual que aínda hoxe conservamos.
24 de outubro: OS MUÍÑOS. Taller sobre os muíños e a importancia das enerxías renovables.
Dirixidos a nen@s de 5 a 12 anos.
15 de outubro: OS CELTAS. Taller sobre símbolos celtas e da relación dos celtas coas árbores.
17 de outubro: DO AS AO EURO. Taller fabricación, cuñaxe, evolución, nome e procedencia das moedas.
22 de outubro: ROMANOS DO SÉCULO XXI. Taller sobre o legado romano na nosa vida cotiá e sobre a linguaxe xestual que aínda hoxe conservamos.
24 de outubro: OS MUÍÑOS. Taller sobre os muíños e a importancia das enerxías renovables.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
OFERTA DE VISITAS DIDÁCTICAS 2013-2014
ORTEGALIA Á TÚA MEDIDA
Visitas didácticas 2013-2014
Dende a Fundación Ortegalia levamos traballando máis de 13 anos na posta en valor e difusión do patrimonio cultural e ambiental do Ortegal e contamos cunha nutrida experiencia na realizac...ión de actividades didácticas, adaptadas pedagoxicamente a diferentes grupos de poboación.
As visitas deseñadas permiten dar a coñecer dunha forma lúdica e interactiva un determinado momento histórico, un elemento etnográfico ou o medio natural.
Esperamos que as propostas presentadas sexan do voso interese e que vos animedes a visitar a nosa bisbarra.
Visitas didácticas 2013-2014
Dende a Fundación Ortegalia levamos traballando máis de 13 anos na posta en valor e difusión do patrimonio cultural e ambiental do Ortegal e contamos cunha nutrida experiencia na realizac...ión de actividades didácticas, adaptadas pedagoxicamente a diferentes grupos de poboación.
As visitas deseñadas permiten dar a coñecer dunha forma lúdica e interactiva un determinado momento histórico, un elemento etnográfico ou o medio natural.
Esperamos que as propostas presentadas sexan do voso interese e que vos animedes a visitar a nosa bisbarra.
martes, 3 de septiembre de 2013
II JORNADAS GEOLÓGICAS DE LA COSTA NORTE
II JORNADAS GEOLÓGICAS DE LA COSTA NORTE.
VOLCANES, ORO TECNOLÓGICO Y PIEDRAS PRECIOSAS. LOS TESOROS DEL NORTE DE GALICIA
27, 28 y 29 de septiembre
VOLCANES, ORO TECNOLÓGICO Y PIEDRAS PRECIOSAS. LOS TESOROS DEL NORTE DE GALICIA
27, 28 y 29 de septiembre
Conceptos básicos en geología como la dinámica y la estructura de la Tierra, un viaje en el tiempo para conocer a la Galicia de hace 350 millones de años o las características geológicas de la Costa Norte serán los contenidos teóricos de las jornadas. Mientras que la parte práctica, compuesta por distintos obradoiros y salidas al campo, tendrá una mayor presencia. Los obradoiros, uno de minerales y otro de rocas ayudarán a los asistentes a su clasificación y diferenciación. Un obradoiro de prospección de esmeraldas permitirá realizar una pequeña cartografía geológico-minera en la que se ponga de manifiesto cuáles son las zonas más propicias para encontrar estas piedras preciosas. Pero también dentro de la parte práctica se procederá a la visita de 12 lugares con gran interés geológico, entre los que destacan los vestigios de un importante vulcanismo en Loiba (Ortigueira) y Xilloi (O Vicedo), el segundo yacimiento más importante de oro tecnológico del España en Ponte Segade (O Vicedo-Mañón), los supercristales de las pegmatitas y las rocas más antiguas de Galicia en la localidad lucense de Xove, la falla de Viveiro, la mayor del Noroeste de la Península Ibérica o el Coído de Bares (A Coruña), donde la geología ayuda a desvelar algo más del misterio que lo rodea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)