martes, 17 de diciembre de 2013
jueves, 12 de diciembre de 2013
POSTAL GANADORA DEL IX CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD
¡Ya tenemos ganadora del IX concurso de postales de Navidad, Nerea Cabaleiro Mata!.
¡Enhorabuena!
Todas las postales recibidas serán expuestas en el Museo Ortegalia del 14 de diciembre al 8 de enero.
¡Gracias a todos los que participasteis y Feliz Navidad!

¡Enhorabuena!
Todas las postales recibidas serán expuestas en el Museo Ortegalia del 14 de diciembre al 8 de enero.
¡Gracias a todos los que participasteis y Feliz Navidad!

lunes, 25 de noviembre de 2013
IX CONCURSO DE POSTAIS DE NADAL
Dirixido a nenos/as de ata 12 anos.
A técnica será libre, pero non se utilizarán deseños por ordenador, nin con texturas (algodón, purpurina,...)
Data límite de entrega: 10 de decembro.
A técnica será libre, pero non se utilizarán deseños por ordenador, nin con texturas (algodón, purpurina,...)
Data límite de entrega: 10 de decembro.
Todas as tarxetas
recibidas serán expostas durante o Nadal no Museo Ortegalia e a gañadora será
utilizada como postal de Nadal da Fundación Ortegalia. Así mesmo, haberá un
premio único para o neno/a gañador/a do concurso.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
TURISMO ORNITOLÓXICO NA COMARCA DO ORTEGAL
V Xornadas Ornitolóxicas da FUNDACIÓN ORTEGALIA
30 de Novembro de 2013 – 1 de decembro 2013
TURISMO ORNITOLÓXICO NA COMARCA DE ORTEGAL
30 de Novembro de 2013 – 1 de decembro 2013
TURISMO ORNITOLÓXICO NA COMARCA DE ORTEGAL
Relator: Cosme Damián Romay Cousido (licenciado en Bioloxía pola USC, Diploma de Estudos Avanzados pola UDC, empregado de Terranova, S. L.; membro do Grupo Naturalista Hábitat, Sociedade Galega de Ornitoloxía e Sociedad Española de Ornitología).
Sábado 30 de novembro de 2013
10:00 h – Recepción no Museo Ortegalia.
10:15 h – CHARLA 1: A natureza de Ortegal: conservación e aproveitamento turístico sustentable (45 min).
11:10 h – CHARLA 2: Aves comúns da comarca de Ortegal: interese turístico (45 min).
12:00 h – Saída ao porto de Ortigueira. Café.
13:15 h – CHARLA 3: Experiencias de turismo ornitolóxico en Galicia, España e no mundo (45 min).
17:00 h – MESA REDONDA: O meu establecemento e o turismo ornitolóxico: un mundo de oportunidades (120 min)
19:00 h – Pausa.
19:30 h – CHARLA 4: Manual de boas prácticas no turismo ornitolóxico (45 min)
20:20 h – Conclusións e peche da xornada.
Domingo 1 de decembro de 2013
09:00 h – XORNADA DE CAMPO: Lugares de interese ornitolóxico. Partindo de Ortigueira cun mínimo número de coches, visitarase: Landoi, Garita Herbeira, cabo Ortegal, porto e praia de Cariño, Sismundi, San Claudio, A Senra, Ladrido e Estaca de Bares.
14:00 h – Remate do curso.
martes, 5 de noviembre de 2013
MACIÑEIRA E O SEU TEMPO
Venres 22 de novembro, ás 20:30h., no Teatro de Beneficencia
Mesa redonda: Maciñeira e o seu tempo
Participan:
Vicente Peña Saavedra
Emilio Grandío Seoane
Vanesa Trevín Pita
Anxo Rosende Fernández
Mesa redonda: Maciñeira e o seu tempo
Participan:
Vicente Peña Saavedra
Emilio Grandío Seoane
Vanesa Trevín Pita
Anxo Rosende Fernández
jueves, 24 de octubre de 2013
FACENDO COMARCA... E TI QUE FAS NO ORTEGAL?
FACENDO COMARCA... E TI QUE FAS NO ORTEGAL?
Comparte e difunde os teus proxectos e iniciativa na comarca do Ortegal.
13 de novembro 2013
19:00h.
Museo Ortegalia
Comparte e difunde os teus proxectos e iniciativa na comarca do Ortegal.
13 de novembro 2013
19:00h.
Museo Ortegalia
miércoles, 23 de octubre de 2013
XI FESTA DOS CALABAZOTES
XI FESTA DOS CALABAZOTES
Invitámosvos a tod@s a participar, o xoves 31 de outubro, na XI Festa dos Calabazotes.
Invitámosvos a tod@s a participar, o xoves 31 de outubro, na XI Festa dos Calabazotes.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Dende as pescudas modernistas de Maciñeira á arqueoloxía contemporánea en Galicia
O venres 25 de outubro, ás 20:30h., o historiador Felipe-Senén López Gómez impartirá, no Museo Ortegalia, a conferencia "Dende as pescudas modernistas de Maciñeira á arqueoloxía contemporánea en Galicia"
A partir desa mesma data e ata o 30 de novembro estará aberta ao público a exposición "Achados arqueolóxicos do Ortegal", colección particular de Xosé Carlos Breixo Rodríguez.
A partir desa mesma data e ata o 30 de novembro estará aberta ao público a exposición "Achados arqueolóxicos do Ortegal", colección particular de Xosé Carlos Breixo Rodríguez.
VISITAS DIDÁCTICAS
ORTEGALIA Á TÚA MEDIDA
Visitas didácticas 2013-2014
Dende a Fundación Ortegalia levamos traballando máis de 13 anos na posta en valor e difusión do patrimonio cultural e ambiental do Ortegal e contamos cunha nutrida experiencia na realización de actividades didácticas, adaptadas pedagoxicamente a diferentes grupos de poboación.
As visitas deseñadas permiten dar a coñecer dunha forma lúdica e interactiva un determinado momento histórico, un elemento etnográfico ou o medio natural.
Esperamos que as propostas presentadas sexan do voso interese e que vos animedes a visitar a nosa bisbarra.
Visitas didácticas 2013-2014
Dende a Fundación Ortegalia levamos traballando máis de 13 anos na posta en valor e difusión do patrimonio cultural e ambiental do Ortegal e contamos cunha nutrida experiencia na realización de actividades didácticas, adaptadas pedagoxicamente a diferentes grupos de poboación.
As visitas deseñadas permiten dar a coñecer dunha forma lúdica e interactiva un determinado momento histórico, un elemento etnográfico ou o medio natural.
Esperamos que as propostas presentadas sexan do voso interese e que vos animedes a visitar a nosa bisbarra.
lunes, 14 de octubre de 2013
III XORNADAS DE ETNOGRAFÍA. HERÁLDICA DO ORTEGAL
III XORNADAS DE ETNOGRAFÍA.
HERÁLDICA DO ORTEGAL
O próximo venres 18 de outubro, a Fundación Ortegalia organiza as III Xornadas de etnografía.
O historiador Carlos Breixo impartirá unha conferencia ás 20:30h no Museo Ortegalia.
Ao día seguinte está prevista unha saída en autobús por diversos puntos do municipio para visitar algúns dos escudos "in situ".
O prezo destas xornadas é de 3 € e as persoas que estean interesadas en asistir deben inscribirse antes do xoves 17.
Para máis información:
Fundación - Museo Ortegalia
Av. Francisco de Santiago, nº 6-9- Ortigueira
Tel: 981 402 413
HERÁLDICA DO ORTEGAL
O próximo venres 18 de outubro, a Fundación Ortegalia organiza as III Xornadas de etnografía.
O historiador Carlos Breixo impartirá unha conferencia ás 20:30h no Museo Ortegalia.
Ao día seguinte está prevista unha saída en autobús por diversos puntos do municipio para visitar algúns dos escudos "in situ".
O prezo destas xornadas é de 3 € e as persoas que estean interesadas en asistir deben inscribirse antes do xoves 17.
Para máis información:
Fundación - Museo Ortegalia
Av. Francisco de Santiago, nº 6-9- Ortigueira
Tel: 981 402 413
miércoles, 9 de octubre de 2013
MÁIS ORTEARTE
Ampliamos a oferta de talleres de historia ORTEARTE.
Novas datas e novas idades.
SÁBADO 19 DE OUTUBRO
OS CELTAS
De 11:00-12:30 h. Nen@s de 7 a 13 anos
De 12:30-13:30 h. Nen@s de 3 a 6 anos
SÁBADO 26 DE OUTUBRO
DO AS AO EURO
De 11:00-12:30 h. Nen@s de 7 a 13 anos
De 12:30-13:30 h. Nen@s de 3 a 6 anos
Novas datas e novas idades.
SÁBADO 19 DE OUTUBRO
OS CELTAS
De 11:00-12:30 h. Nen@s de 7 a 13 anos
De 12:30-13:30 h. Nen@s de 3 a 6 anos
SÁBADO 26 DE OUTUBRO
DO AS AO EURO
De 11:00-12:30 h. Nen@s de 7 a 13 anos
De 12:30-13:30 h. Nen@s de 3 a 6 anos
viernes, 4 de octubre de 2013
ESPACIO ARTEGALIA
El Museo Ortegalia invita a exponer sus obras de arte, de forma totalmente gratuita, a los artistas que lo deseen.
Si estás interesad@ en exponer con nosotros, solo tienes que enviar un correo a la dirección fundacion@ortegalia.es, aportando los siguientes datos:
- Nombre completo
- Curriculum (opcional)
- Teléfono
- Dirección de correo electrónico
- Título del proyecto
- Descripción
- Número de obras
- Soporte
jueves, 26 de septiembre de 2013
FEDERICO MACIÑEIRA E SAN ANDRÉS DE TEIXIDO
Continuando coas actividades organizadas por Ortigueira Literaria Dixital, no marco do Ano de Federico Maciñeira y Pardo de Lama, o venres 4 de outubro, o historiador Xosé Carlos Breixo impartirá, no Teatro de Beneficencia, a conferencia "Federico Maciñeira e San Andrés de Teixido"
sábado, 21 de septiembre de 2013
OFERTA DE VISITAS CULTURALES POR LA COMARCA DEL ORTEGAL
Os animamos a descubrir con nosotros el rico patrimonio del Ortegal, a través de nuestra oferta de visitas culturales dirigidas a grupos, colectivos, asociaciones, etc.
viernes, 20 de septiembre de 2013
TALLERES ORTEARTE
Este outubro temos novos talleres de ORTEARTE
Dirixidos a nen@s de 5 a 12 anos.
15 de outubro: OS CELTAS. Taller sobre símbolos celtas e da relación dos celtas coas árbores.
17 de outubro: DO AS AO EURO. Taller fabricación, cuñaxe, evolución, nome e procedencia das moedas.
22 de outubro: ROMANOS DO SÉCULO XXI. Taller sobre o legado romano na nosa vida cotiá e sobre a linguaxe xestual que aínda hoxe conservamos.
24 de outubro: OS MUÍÑOS. Taller sobre os muíños e a importancia das enerxías renovables.
Dirixidos a nen@s de 5 a 12 anos.
15 de outubro: OS CELTAS. Taller sobre símbolos celtas e da relación dos celtas coas árbores.
17 de outubro: DO AS AO EURO. Taller fabricación, cuñaxe, evolución, nome e procedencia das moedas.
22 de outubro: ROMANOS DO SÉCULO XXI. Taller sobre o legado romano na nosa vida cotiá e sobre a linguaxe xestual que aínda hoxe conservamos.
24 de outubro: OS MUÍÑOS. Taller sobre os muíños e a importancia das enerxías renovables.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
OFERTA DE VISITAS DIDÁCTICAS 2013-2014
ORTEGALIA Á TÚA MEDIDA
Visitas didácticas 2013-2014
Dende a Fundación Ortegalia levamos traballando máis de 13 anos na posta en valor e difusión do patrimonio cultural e ambiental do Ortegal e contamos cunha nutrida experiencia na realizac...ión de actividades didácticas, adaptadas pedagoxicamente a diferentes grupos de poboación.
As visitas deseñadas permiten dar a coñecer dunha forma lúdica e interactiva un determinado momento histórico, un elemento etnográfico ou o medio natural.
Esperamos que as propostas presentadas sexan do voso interese e que vos animedes a visitar a nosa bisbarra.
Visitas didácticas 2013-2014
Dende a Fundación Ortegalia levamos traballando máis de 13 anos na posta en valor e difusión do patrimonio cultural e ambiental do Ortegal e contamos cunha nutrida experiencia na realizac...ión de actividades didácticas, adaptadas pedagoxicamente a diferentes grupos de poboación.
As visitas deseñadas permiten dar a coñecer dunha forma lúdica e interactiva un determinado momento histórico, un elemento etnográfico ou o medio natural.
Esperamos que as propostas presentadas sexan do voso interese e que vos animedes a visitar a nosa bisbarra.
martes, 3 de septiembre de 2013
II JORNADAS GEOLÓGICAS DE LA COSTA NORTE
II JORNADAS GEOLÓGICAS DE LA COSTA NORTE.
VOLCANES, ORO TECNOLÓGICO Y PIEDRAS PRECIOSAS. LOS TESOROS DEL NORTE DE GALICIA
27, 28 y 29 de septiembre
VOLCANES, ORO TECNOLÓGICO Y PIEDRAS PRECIOSAS. LOS TESOROS DEL NORTE DE GALICIA
27, 28 y 29 de septiembre
Conceptos básicos en geología como la dinámica y la estructura de la Tierra, un viaje en el tiempo para conocer a la Galicia de hace 350 millones de años o las características geológicas de la Costa Norte serán los contenidos teóricos de las jornadas. Mientras que la parte práctica, compuesta por distintos obradoiros y salidas al campo, tendrá una mayor presencia. Los obradoiros, uno de minerales y otro de rocas ayudarán a los asistentes a su clasificación y diferenciación. Un obradoiro de prospección de esmeraldas permitirá realizar una pequeña cartografía geológico-minera en la que se ponga de manifiesto cuáles son las zonas más propicias para encontrar estas piedras preciosas. Pero también dentro de la parte práctica se procederá a la visita de 12 lugares con gran interés geológico, entre los que destacan los vestigios de un importante vulcanismo en Loiba (Ortigueira) y Xilloi (O Vicedo), el segundo yacimiento más importante de oro tecnológico del España en Ponte Segade (O Vicedo-Mañón), los supercristales de las pegmatitas y las rocas más antiguas de Galicia en la localidad lucense de Xove, la falla de Viveiro, la mayor del Noroeste de la Península Ibérica o el Coído de Bares (A Coruña), donde la geología ayuda a desvelar algo más del misterio que lo rodea.
martes, 13 de agosto de 2013
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA LÍTICA PREHISTÓRICA
Si quieres aprender técnicas de elaboración y enmangue de útiles líticos y demostraciones de su uso, no dudes en matricularte en el Curso de Arqueología Experimental.
La fecha límite de inscripción termina el 3 de septiembre.
La fecha límite de inscripción termina el 3 de septiembre.
lunes, 12 de agosto de 2013
RUTA ARQUEOLÓGICA POR LA SERRA DA CORISCADA
En el marco del homenaje que realiza Ortigueira Literaria Dixital a Federico Maciñeira y Pardo de Lama, el sábado 31 de agosto, se realizará una visita guiada por la Serra da Coriscada, guiada por los arqueólogos Patricia Mañana Borrazás y Carlos Otero Vilariño.
martes, 6 de agosto de 2013
FALADOIRO SOBRE A VIDA E OBRA DE FEDERICO MACIÑEIRA
O próximo sábado, ás 21:00h., terá lugar, no Centro de Recepción de Visitantes de Ortigueira, un faladoiro sobre a vida e obra de Federico Maciñeira.
miércoles, 31 de julio de 2013
Galicia - Tierra de Tradiciones - Vida y Muerte
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Galicia - Tierra de Tradiciones - Vida y Muerte
Mónica Méndez Aneiros
Iberia Torres Abelaira
Del 3 al 17 de agosto en el MUSEO ORTEGALIA.
Inauguración: 3 de agosto en Galería In.
Galicia - Tierra de Tradiciones - Vida y Muerte
Mónica Méndez Aneiros
Iberia Torres Abelaira
Del 3 al 17 de agosto en el MUSEO ORTEGALIA.
Inauguración: 3 de agosto en Galería In.
lunes, 22 de julio de 2013
viernes, 19 de julio de 2013
VISITA GUIADA POLO PORTO DE BARES
No marco da homenaxe que realiza Ortigueira Literaria Dixital a Federico Maciñeira y Pardo de Lama, o sábado 3 de agosto, realizarase unha visita polo Porto de Bares, guiada polo arqueólogo David Fernández Abella.
jueves, 18 de julio de 2013
VISITA GUIADA PUNTA DOS PRADOS
VISITA GUIADA A PUNTA DOS PRADOS (CASTRO DE ESPASANTE).
Esta actividad está prevista para el próximo 8 de agosto.
Las personas interesadas deben inscribirse previamente en el Museo o Fundación Ortegalia o llamando al teléfono 981 402 413 antes de 7 de agosto.
El precio por adulto es de 2€. Los niños menores de 12 años pagarán 1,50€.
La organización se reserva el derecho a suspender la actividad programada en función del número de asistentes.
Esta actividad está prevista para el próximo 8 de agosto.
Las personas interesadas deben inscribirse previamente en el Museo o Fundación Ortegalia o llamando al teléfono 981 402 413 antes de 7 de agosto.
El precio por adulto es de 2€. Los niños menores de 12 años pagarán 1,50€.
La organización se reserva el derecho a suspender la actividad programada en función del número de asistentes.
VI JORNADAS DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICO- ARTÍSTICA DEL PATRIMONIO DEL ORTEGAL.
El próximo 7 de agosto organizamos una caminata por el antiguo camino real Ortigueira- Ferrol.
Saldremos del Museo Ortegalia a las 10:00h y finalizaremos en San Claudio alrededor de las 15:00h.
El precio por participante es de 5€ (incluye viaje de vuelta en tren). Las personas interesadas deben anotarse antes del 6 de agosto en el Museo o Fundación Ortegalia o llamando al teléfono 981 402 413.
Para más información:
Av. Francisco de Santiago, nº 6-9- Ortigueira
Tel: 981 402 413
El próximo 7 de agosto organizamos una caminata por el antiguo camino real Ortigueira- Ferrol.
Saldremos del Museo Ortegalia a las 10:00h y finalizaremos en San Claudio alrededor de las 15:00h.
El precio por participante es de 5€ (incluye viaje de vuelta en tren). Las personas interesadas deben anotarse antes del 6 de agosto en el Museo o Fundación Ortegalia o llamando al teléfono 981 402 413.
Para más información:
Av. Francisco de Santiago, nº 6-9- Ortigueira
Tel: 981 402 413
miércoles, 17 de julio de 2013
TALLERES ORTEARTE
Aprende divertíndote cos talleres Ortearte.
Do 5 ao 9 de agosto, no Museo Ortegalia.
(Dirixido a nen@s de 3 a 12 anos)
Do 5 ao 9 de agosto, no Museo Ortegalia.
(Dirixido a nen@s de 3 a 12 anos)
viernes, 12 de julio de 2013
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL CRUZADO DE LA REINA".
El próximo miércoles 24 de julio, a las 20:30h, se presentará, en el Museo Ortegalia, el libro de Enrique Mora Morandeira "El cruzado de la reina".
CURSO DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL
CURSO DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL
Introducción a la tecnología lítica prehistórica
13, 14 y 15 de septiembre
Curso teórico-práctico de iniciación a la tecnología lítica experimental, en el que los participantes conocerán y probarán las diversas técnicas de talla a lo largo de la prehistoria, su lógica evolutiva, los posibles usos y sistemas de enmangado de las herramientas de piedra.
Introducción a la tecnología lítica prehistórica
13, 14 y 15 de septiembre
Curso teórico-práctico de iniciación a la tecnología lítica experimental, en el que los participantes conocerán y probarán las diversas técnicas de talla a lo largo de la prehistoria, su lógica evolutiva, los posibles usos y sistemas de enmangado de las herramientas de piedra.
miércoles, 3 de julio de 2013
Santiago Villasuso Cabañas presenta su libro "Castiñeiro Rock"
El próximo miércoles, 10 de julio, el periodista Santiago Villasuso Cabañas presentará su primer libro "Castiñeiro Rock", en el Museo Ortegalia.
viernes, 31 de mayo de 2013
FEDERICO G. MACIÑEIRA Y PARDO DE LAMA
Este sábado, día 1 de junio, inauguramos la exposición "Federico G. Maciñeira y Pardo de Lama. Inédito" y, a modo de adelanto, os presentamos algunas de las imágenes de la muestra en montaje.
martes, 28 de mayo de 2013
I CURSO DE DIRECCIÓN DE BANDA "VILA DE ORTIGUEIRA"
Los días 17, 18, 19 y 20 de julio, se celebrará en el Museo Ortegalia el I Curso de dirección de banda “Vila de Ortigueira”, acción formativa de la UIMP organizada en colaboración con el Concello de Ortigueira y la Fundación Ortegalia.
miércoles, 22 de mayo de 2013
FEDERICO G. MACIÑEIRA Y PARDO DE LAMA. INÉDITO
En el marco del homenaje que realiza Ortigueira Literaria
Dixital a Federico Maciñeira y Pardo de Lama, el próximo 1 de junio, a las
20:30h., se inaugurará en el Museo Ortegalia la exposición Federico G. Maciñeira y Pardo de Lama. Inédito. Esta muestra
temporal, que se mantendrá abierta al público hasta el 27 de julio, plantea un
recorrido por su polifacética vida a través de documentos inéditos, imágenes y
objetos relativos a su trabajo, así como permite disfrutar de interesantes
piezas arqueológicas de su colección particular.
A continuación tendrá lugar una mesa redonda en la que
intervendrán: Xosé-Lois Armada Pita, Xosé Carlos Breixo Rodríguez, Fernando Pérez
Sampedro y Anxo Rosende.
jueves, 16 de mayo de 2013
10 anos celebrando a Festa dos Maios
O vindeiro 18 de maio abrirase ao público, no Museo Ortegalia, a exposición 10 anos celebrando a Festa dos Maios (2003-2013).
A mostra é unha recompilación fotográfica dos dez anos que a Fundación leva celebrando esta festa.
Estará aberta ao público ata o próximo 30 de maio e poderá ser visitada no seguinte horario: de martes a venres, de 11:00h. a 14:00h. e de 17:00h. a 20:00h., e os sábados e domingos de 11:00h. a 14:00h.
A mostra é unha recompilación fotográfica dos dez anos que a Fundación leva celebrando esta festa.
Estará aberta ao público ata o próximo 30 de maio e poderá ser visitada no seguinte horario: de martes a venres, de 11:00h. a 14:00h. e de 17:00h. a 20:00h., e os sábados e domingos de 11:00h. a 14:00h.
martes, 14 de mayo de 2013
IV CURSO DE SUPERVIVENCIA EN EL MEDIO NATURAL
21,
22 y 23 de junio
Curso
de técnicas de supervivencia en condiciones extremas, impartido por Jaime
Barrallo, director técnico de la Agencia de Tierras Polares Ramón Larramendi y
fundador y exdirector de la Escuela de Supervivencia de Madrid.
Barrallo
nos introducirá en un viaje por los lugares más salvajes del planeta y en las
estrategias empleadas por los grupos indígenas que los habitan, combinándolo
con las técnicas de supervivencia más modernas.
INFORMACIÓN
Fundación Ortegalia
Av. Francisco de Santiago, 6-9 - 15330 Ortigueira
Tel.: 981402413
E-mail: fundación@ortegalia.es
Cuota de inscripción: 60 €
Fecha límite de inscripción: 5 de junio
Fundación Ortegalia
Av. Francisco de Santiago, 6-9 - 15330 Ortigueira
Tel.: 981402413
E-mail: fundación@ortegalia.es
Cuota de inscripción: 60 €
Fecha límite de inscripción: 5 de junio
PROGRAMA
VIERNES, 21 DE JUNIO
17:00h. Clase
teórica sobre supervivencia básica en el Museo Ortegalia
19:00 h. Traslado
a la isla fluvial del río Mera
Actividades*
SÁBADO, 22 DE JUNIO
8:00h. Actividades*
DOMINGO, 23 JUNIO
8:00h. Actividades*
12:00h. Traslado al Museo Ortegalia
12:30 h. Proyección de clausura “Supervivencia en medios extremos:
selva, desierto, ártico, mar”
*Actividades:
Ø
Construcción de refugios
Ø
Fuego con medios naturales
Ø
Simulaciones de caza y pesca
Ø
Limpieza-desuello de animales
Ø
Curtido de pieles
Ø
Cocina sin utensilios
Ø
Comida (prácticas ahumado)
Ø
Construcción de útiles
Ø
Obtención de agua
Ø
Reconocimiento botánico y recolección
Ø
Señales
de emergencia
Ø
Técnicas
de orientación
viernes, 10 de mayo de 2013
CHARLA DE NARCISO LUACES NO MUSEO ORTEGALIA
O pasado martes, alumnado do CEIP José María Lage asistiu á conferencia de Narciso Luaces, director do Museo Etngráfico de Meixido, sobre o cultivo do trigo no Ortegal.
Esta actividade enmárcase nas xornadas sobre o trigo autóctono e a súa panificación, organizadas pola Asociación CostaNoroeste coa colaboración da Fundación Ortegalia.
Esta actividade enmárcase nas xornadas sobre o trigo autóctono e a súa panificación, organizadas pola Asociación CostaNoroeste coa colaboración da Fundación Ortegalia.
domingo, 5 de mayo de 2013
sábado, 4 de mayo de 2013
martes, 30 de abril de 2013
X FESTA DOS MAIOS
Debido ás desfavorables previsións metereorolóxicas para esta tarde, a X Festa dos Maios aprácese ata o xoves, día 2, ás 17:00h.
miércoles, 17 de abril de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
O CULTIVO E PANIFICACIÓN DO TRIGO AUTÓCTONO
A finais de abril e primeiros de maio, o GDR CostaNoroeste organiza, no marco do proxecto "Nuevos Horizontes", unha serie de accións divulgativas sobre o cultivo e panificación do trigo autóctono. Actividades nas que colabora a Fundación Ortegalia.
lunes, 1 de abril de 2013
CHARLA OBSERVATORIO APÍCOLA
CHARLA OBSERVATORIO APÍCOLA, a cargo de Suso Asorey
Sábado 6 de abril, de 11:00h. a 14:00 h.
Museo Ortegalia
Organiza: Delegación da comarca do Ortegal de AGA
Concello de Ortigueira
Colabora: Fundación Ortegalia
Sábado 6 de abril, de 11:00h. a 14:00 h.
Museo Ortegalia
Organiza: Delegación da comarca do Ortegal de AGA
Concello de Ortigueira
Colabora: Fundación Ortegalia
viernes, 15 de marzo de 2013
OBRAS EN HUESO Y MADERA DE JACOBO CASTRO
A partir de este sábado, podréis disfrutar en el Museo Ortegalia de la
exposición de obras en hueso y madera de Jacobo
Castro.
lunes, 11 de marzo de 2013
O RURAL, FONTE DE EMPREGO
Dende a Fundación Ortegalia e a Asociación CostaNoroeste queremos agradecer a vosa participación na II Xornada de impulso do aproveitamento dos recursos naturais como oportunidade de emprego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)